LA ASOCIACIÓN

La Asociación Nacional de Mediación se creó en el marco de lo dispuesto por el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, para dar un servicio integral de composición asistida a instituciones y a particulares tendiente a lograr consenso entre posiciones discordantes y a la solución efectiva de conflictos. Nuestras oficinas centrales se encuentran en la Ciudad de México.

MATERIAS EN QUE SE PUEDE MEDIAR

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5 de la LJADF, las materias en que puede mediarse son:

MEDIACIÓN

Es un procedimiento que permite la solución de conflictos de manera pacífica, a través del díálogo entre partes. El Mediador, tercero neutral e imparical, las guía para que ellas misma, como protagonistas encuentren los acuerdos más benéficos, evitándose con ello el tener que asistir a controversias largas ante los trbunales. Con la Mediación, los problemas se resuelven de manera eficaz y rápida.

Los convenios de mediación alcanados ante nuestros Mediadores Privados, certificados por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal., tienen el mismo valor que una sentencia juducual firme y, en caso de incumplimiento, puede pedirse si ejecución inmediata.

NUESTROS MEDIADORES


La Asociación Nacional de Mediación cuenta con un número importante de Mediadores certificados afiliados que dan servicio en distintas partes de la República Mexicana. Nuestros profesionales en la solución alternativa de controversias, están comprometidos con su función consistente en brindar alternativas de diálogo a las partes en conflicto para lograr a una amigable composición frente a las controversias existentes.

Se trata de personas profesionales y expertas que sin excepción, se empeñan en entender las raíces del conflicto para poder estar en aptitud de brindar cauce a la conversación entre las partes, destrabar desacuerdos y encontrar, mediante la comunicación respetuosa y mutua, soluciones a la problemática concreta.